Instrucciones del Juego: Gobernantes de la Isla 🌴
Objetivo del juego
Cada jugador asume el rol de gobernador o gobernadora de una isla. Su meta es alcanzar la máxima satisfacción de la población gestionando de manera eficiente un presupuesto limitado y los recursos naturales disponibles. El juego combina estrategia, administración y toma de decisiones responsables.
1. Configuración inicial
- El juego puede jugarse de 1 a 4 jugadores.
- Todos los jugadores deben usar el mismo ordenador y navegador, ya que los datos se almacenan de manera local.
- Cada jugador elige un nombre y recibe una isla inicial con condiciones similares:
- Presupuesto inicial (ej. 1.000 unidades monetarias)
- Recursos naturales (agua, energía, alimentos, bosques)
- Nivel de población y felicidad inicial
2. Turnos de juego
- Los jugadores se turnan para tomar decisiones.
- En cada turno, el jugador podrá invertir su presupuesto en diferentes áreas:
- Agricultura
- Energía
- Infraestructura
- Educación
- Salud
- Protección ambiental
- Cada inversión afectará el equilibrio entre economía, recursos naturales y satisfacción ciudadana.
3. Indicadores clave
4. Avance del juego
Cada ronda representa un año de gobierno. Las decisiones tomadas afectarán el futuro: invertir demasiado en un sector puede agotar recursos, mientras que descuidar otros puede disminuir la felicidad o la salud de la población.
Al finalizar cada ronda, el sistema muestra:
- Cambios en el presupuesto
- Evolución de los recursos naturales
- Nivel de satisfacción general
5. Final del juego y ganador
El juego termina después de un número predefinido de rondas (por ejemplo, 10 años). El ganador será el jugador con el mayor nivel de satisfacción final de la población, manteniendo al mismo tiempo una economía estable y recursos sostenibles.
6. Consejos estratégicos
- Diversifica tus inversiones: no pongas todo tu presupuesto en un solo sector.
- Vigila el equilibrio entre crecimiento y sostenibilidad.
- Un gasto agresivo puede mejorar la felicidad a corto plazo, pero provocar crisis ambiental a largo plazo.
- Aprende del comportamiento de los indicadores para ajustar tus decisiones futuras.
7. Notas técnicas
- El simulador funciona completamente en el navegador.
- Los datos se almacenan temporalmente y se eliminan al cerrar la página.
- No requiere instalación ni conexión a Internet.
- Si hay varios jugadores, se recomienda compartir la pantalla o usar turnos de gestión.
Para quién es este juego
Este juego está dirigido a varios tipos de público, dependiendo del enfoque que se quiera dar. Estudiantes y académicos: Ideal para clases de administración, economía, sostenibilidad, ciencias ambientales o estudios de gobernanza. Permite practicar la toma de decisiones estratégicas y reflexionar sobre equilibrio entre desarrollo y conservación. Emprendedores y profesionales: Ayuda a mejorar habilidades directivas, gestión de recursos limitados, planificación estratégica y evaluación de riesgos. Formación directiva y talleres corporativos: Sirve como herramienta de aprendizaje experiencial para capacitar equipos en liderazgo, responsabilidad social, manejo de recursos y sostenibilidad. General: Personas interesadas en simulaciones de estrategia, toma de decisiones y gestión de recursos naturales, que quieran experimentar escenarios de gobierno y planificación sin riesgos reales.
Simulador: Gestión de Islas — Producción, Salud y Contaminación
Multijugador local (1–4 jugadores, mismo dispositivo). Nuevas áreas: Salud, Producción Agrícola y Pecuaria. Contaminación es un nuevo indicador que impacta salud y satisfacción.
Turno actual
Acciones (elige 1)
Controles rápidos
Satisfacción — comparación entre jugadores
Recursos y contaminación
Resumen y ranking
Historial global por turno
| Ronda | Jugador | Acción | Gasto | Comida | Agua | Bosque | Agric. | Pecuaria | Salud | Contam. | Satisf. |
|---|
